¡No toquéis a la nación venezolana!

Comunicado del AIT del 27 de mayo de 2018
El domingo 20 de mayo se celebraron en Venezuela las elecciones presidenciales. El Consejo Nacional Electoral ha dado cuenta de los resultados: el 68% de los votos fueron para el Presidente saliente, Nicolás Maduro, y el 21% para Enrique Falcón, que proponía la dolarización de la economía del país. A pesar del boicot de una parte de la oposición y a pesar de las amenazas del gobierno Trump y de los gobiernos latinoamericanos dependientes de los Estados Unidos. Al igual que las instituciones y gobiernos europeos, que amenazaron con no reconocer los resultados electorales y aplicar nuevas sanciones, mientras que casi el 47% del cuerpo electoral participó en el escrutinio, en total 9,2 millones de votos.
Inmediatamente después de conocerse el resultado, 14 gobiernos de América Latina “lo desconocieron” y llamaron para consultas a sus embajadores en Caracas. Es el caso de países como Colombia, el Perú y Chile, en cuyas últimas elecciones las cifras de abstención han sido importantes.
Se lanzan amenazas aún más directas de intervención contra Venezuela. Así lo anuncia el almirante Kurt Tidd, comandante en jefe del Comando Sur, basado en Honduras, que estima que es necesario “derribar la dictadura venezolana”. El propio Trump ha tomado nuevas medidas para asfixiar económicamente el país y bloquear las exportaciones de petróleo a los Estados Unidos.
Anuncios de ese tipo los multiplican tanto el gobierno golpista del Brasil como el de Rajoy en España (donde el extesorero del Partido Popular acaba de ser condenado a 33 años de cárcel por corrupción).
El voto mayoritario de los trabajadores de Venezuela tiene un sentido muy claro: los trabajadores se han aferrado a la principal promesa de Maduro en su campaña electoral, que va a controlar la economía para recuperar y mejorar los servicios públicos, la sanidad, la educación nacional, los transportes, los salarios, y va a defender y velar porque se aplique la Ley del Trabajo (LOTTT).
Por esta razón el imperialismo norteamericano y sus ayudantes niegan a los trabajadores y al pueblo venezolano el derecho a decidir su suerte, a elegir libremente a su presidente.
La defensa de la soberanía de la nación venezolana, cuyo pilar central es el pueblo trabajador, pide el apoyo de los militantes y organizaciones que en América Latina combaten por los derechos de los pueblos y de los trabajadores, contra el imperialismo y los gobiernos a su servicio.
El Acuerdo Internacional de los Trabajadores y de los Pueblos, en vísperas de la reunión constitutiva del Comité Internacional de Enlace (CILE) que se celebrará en París los días 8 y 9 de junio, propone a todas las organizaciones y militantes que participan en las actividades del AIT impulsar toda acción que estimen adecuada al efecto. Se trata de combatir la injerencia imperialista en los asuntos de la nación venezolana, en defensa de la legitimidad de la votación que se ha efectuado en las elecciones del 20 de mayo y por tanto de la soberanía de Venezuela.
Los coordinadores del AIT:
Luisa Hanune, secretaria general del Partido de los Trabajadores de Argelia
Dominique Canut, en nombre del Buró Nacional del Partido Obrero Independiente de Francia
Deja una respuesta